Programa

Programación oficial del XXII Certamen Internacional de Cortometrajes «El Pecado 2023»

Viernes 28 de julio 

Charla presentación del XXII Certamen Internacional de Cortometrajes «El Pecado 2023» a cargo del director Rodrigo Sorogoyen. Hospedería «Mirador de Llerena». 21:00 horas

Actuación musical de los grupos «Cherry Picking Data» y «DJ Zeta». Plazuela de la Fuente. 23:00 horas. 

Martes 1 de agosto

Plazuela de Merced. Proyección de Cortometrajes a Concurso. 22:00 horas.

Estrellas del desierto. Ficción.

En medio del desierto de Atacama, Antay (12) ve su pueblo desaparecer frente a la sequía. Junto a sus amigos y su pequeño equipo de fútbol, intentarán aferrarse a los últimos rayos de sol, los fragmentos de su infancia y los lazos de quienes aún resisten.

Whirlpool 3933. Humor.

Txema lleva más de dos años cuidando solo de su mujer incapacitada y sin recibir respuesta de la ayuda a la dependencia que solicitó. Y ya es tarde. Ha llegado el momento de que los que se olvidaron de ellos paguen. Pero para ello necesita la ayuda de Carlos, el tendero del barrio.

Amanece la noche más larga. Animación.

Los 4 jinetes del Apocalipsis se reúnen para analizar el estado de la humanidad y discutir sus estrategias para el futuro. Una débil y moribunda Muerte recibe a sus compañeros con la intención de convencerles de torturar menos a los humanos, pero Hambre, Peste y Guerra sueñan con una humanidad atrapada en un mundo sin escapatoria.

Solo. Ficción.

Solo y asfixiado, Fran tiene que lidiar día a día con la constante necesidad de atención de su padre y con un agobiante trabajo. Pero cuando expulsan a su hijo Dani del instituto, se ve desbordado. Intentando solucionar los problemas en los que se mete el adolescente, Fran está cada vez más ausente. El comportamiento de su hijo le está llevando al límite, sin entender que Dani solo le pide su atención. Decepcionado, Dani va un paso más allá sin pensar en las consecuencias. Con la situación descontrolada, necesitará realmente la ayuda de su padre. Pero Fran ya le ha dado demasiadas oportunidades y quizás sea demasiado tarde.

Tear off. Animación.

Una abeja joven debe superar su condición si quiere sobrevivir al AVISPÓN DESTRUCTIVO que ha invadido su colmena. Esta aventura nos permite descubrir el lado oscuro de una colonia utópica a primera vista. La película también explora el mundo de las abejas con mayor profundidad, con una historia que destaca el miedo a lo desconocido, a lo oscuro, a la claustrofobia, empujado por una macro cámara que sigue al personaje, en un universo documentado alternativo y aterrador.

Alegre y olé. Ficción.

Lena y Carmen están ingresadas en un centro de salud mental. A pesar de su diferencia de edad, estas dos mujeres desarrollarán una relación muy especial y, en cierta media, especular. Así, a través de la empatía, el cariño y la falta de juicios, ambas lograrán superar sus propias culpas y miedos y plantar la primera semilla de su recuperación.

El crédito. Humor.

El Dr. Peláez, un hombre ejemplar como pocos, quiere contratar un cuantioso crédito bancario. Vidal, el Director del banco, se sorprende cuando, a pesar de la importante profesión de su futuro cliente, no cumple los requisitos necesarios. Aunque en Navidad a veces los milagros pueden ocurrir.

París 70. Ficción.

Jan se dedica a cuidar a su madre, quien padece de Alzheimer. Cada dia, su madre le pregunta por su padre, pero cada vez que escucha la respuesta, experimenta una profunda tristeza y confusión. Agotado por esta situación, Jan quiere cambiar las cosas, pero se encuentra enfrentado a un dilema moral: ¿son las mentiras blancas una solución válida para evitar el sufrimiento de su madre, o es preferible no mentir y enfrentarse a la realidad?

Ahora también sabemos de cine. Llerena

Amarradas. Animación.

Madre e Hija están amarradas de por vida por un vínculo eterno que sana y que hiere, y que se perpetúa cuando Hija se convierte en Madre.

Hay un fuego verde. Extremeño.

Pedro, el padre de Inés, muere. durante el velatorio aparece una sombra negra que lleva tiempo espiando los movimientos de Inés, es Petra, su madre, a quien habían dado por muerta hace muchos años. Inés descubre que es hija de un fuego verde.

The 6 relics of Helena Mason. Ficción.

Mary necesita reunir 6 inquietantes objetos relacionados con la brujería para conseguir el dinero que arreglará todos sus problemas. Una presencia sobrenatural la acecha mientras lo intenta.

Canciones de verano. Humor.

En un verano lleno de nostalgia y confesiones, Ana, Laura y Javi se reencuentran en el pueblo para unas vacaciones memorables. Una botella de vino etiquetada como «canciones de verano» desencadena una sorprendente experiencia: cada palabra que pronuncian se convierte en una canción veraniega. Todos se ven envueltos en una encantadora locura musical donde se revelan sentimientos ocultos y se resuelven los enredos amorosos que han perdurado durante años. Con risas y emociones a flor de piel, descubre cómo este trío millenial encuentra la verdadera felicidad en esta inolvidable comedia romántica y el desenlace tan divertido tras los créditos.

El semblante. Ficción.

Un inquisidor lleva años buscando un aparato de tortura perfecto, gracias al último invento de su inventor, parece que lo va a conseguir. Pero Elena el hijo del inventor, tiene otros planes.

Las estrategas. Ficción. 

Una mujer que acaba de sufrir un episodio de violencia de género, llama a la radio simulando ordenar comida en un negocio para poder huir de su situación. Al otro lado, una locutora no vidente que debuta en radio y la operadora ayudaran a la desconocida a tejer una estrategia para ponerse a salvo.

 

Miércoles 2 de agosto

Proyección de Cortometrajes a Concurso. Parque Cieza de León. 22:00 horas.

Affald. Ficción.

Un día cualquiera se convierte en algo inesperado cuando una madre joven toma una terrible decisión. Ahora está en manos del azar lo que suceda después.

Its a gray, gray world. Animación. 

En un mundo completamente gris, la identidad colorida de un joven conservador se revela accidentalmente por un niño juguetón. La gente está aterrorizada de esto, llamando a la policía para arrestar al joven. Pero el joven logró escapar, regresando al día siguiente para defender su derecho a la libertad.

Cristal, papel, orgánico. Humor. 

Juan tira unas cajas de pizza en el contenedor de papel sin darse cuenta de que la grasa impide su reciclaje. Patri empieza a dudar de su compromiso con el medio ambiente. ¿En qué cubo se tira el aceite? ¿Y las pilas? ¿Y el tóner? Un recorrido por los contenedores de Vallecas que cambiará sus vidas para siempre.

Como una aguja en un pajar. Extremeño. 

Ana pierde su nuevo smartphone en los restos de una fiesta. Gracias a la geolocalización del dispositivo, está segura de que está entre la basura que ha sido almacenada en contenedores. Pablo, su pareja, llega para ayudarla. Para encontrarlo volcarán la basura, pero también sus sueños, miedos y diferencias.

Nena. Ficción.

Una familia de cinco miembros se tambalea tras la muerte de una mujer: madre, esposa, nuera, cuñada… Una situación que rompe el núcleo familiar y deja la responsabilidad del mismo a una niña de doce años. Un abuelo más preocupado por el dinero que por el afecto. Un tío con un gran corazón de niño, pero con una discapacidad intelectual. Un padre destrozado por el luto y refugiado en la bebida. Una niña que ante la falta de capacidades a su alrededor, asume un rol impuesto y lleva a sus espaldas la supervivencia de tres hombres.

Ovo. Animación.

Esta es la historia del encuentro entre un asombroso robot del espacio exterior y un adorable pajarillo recién salido del huevo…

Fortissimo. Humor. 

Guy, un pianista apasionado por su música, ve su vida trastornada cuando la iglesia donde oficia acoge a una misteriosa niña. Verdadera virtuosa al piano, la niña prodigio no tardará en robarle el protagonismo. Entonces comienza un duelo de egos.

Me llamabas septiembre. Ficción.

Julián es rey de su trocito de parque. Hoy, quizás, lo es un poco menos: una novia parece haber invadido su banco. La vida, dicen, que es la suma de nuestras decisiones. Las de entonces marcan tu presente; las de hoy decidirán tu futuro.

Le syndrome Archibald. Humor.

Archibald nació con una curiosa maldición: no puede moverse sin que todos estén haciendo lo mismo. Ahora, un hombre adulto, roba desesperadamente un banco y, allí, conoce a Indiana, una joven que siempre escapó de todas las formas de control.

Psicario. Ficción.

Un criminal entra en casa de una mujer. Tras un forcejeo, consigue sedar a la mujer y le inserta unos cables en la cabeza para manipular sus recuerdos. Ha sido testigo de un asesinato. En las profundidades de su mente, descubre una verdad sobre sí mismo.

Más bonita que ninguna. Llerena.

Un maquillaje natural y discreto hace de Rafaela la protagonista de un día en el que ella es la única que brilla con luz propia.

 

Una comedia muy moderna. Extremeño. 

Sara, una directora emergente, quiere hacer una película de denuncia de la sociedad contemporánea que persigue a toda costa la fama y la fortuna, desarrollando la conocida escena de la comedia «Amanece que no es poco»: la elección de la puta del pueblo. dos productores establecidos ayudan a Sara a que sea políticamente correcta.

Humbug manor. Animación.

1950. En un nuevo capítulo del serial radiofónico de moda, el inspector Pratt está a punto de desvelar quién es el asesino de Mrs. Brown, la rica heredera del emporio joyero Balme. Los sospechosos esperan reunidos en el enorme salón victoriano, expectantes por la resolución del más sagaz de los detectives. Pero nada es lo que parece en Humbug Manor.

Todos tuertos. Ficción.

Suco y Tony son dos hermanos cuya vida se sustenta sobre los trapicheos y recados alejados de toda legalidad. Suco es el mayor de los dos y trata de poner cierto temple sobre la inestabilidad mental de Tony, una persona con mucho temperamento y absorbida por la vida de la calle. La vida de ambos cambia cuando se disponen a hacer lo que parece ser un simple encargo en una noche como otra cualquiera.

The lost piece. Animación.

Un solitario guante masculino vive en el sótano de una tienda. Su vida cambia después de que un guante femenino cae accidentalmente allí. Cuando el gerente de la tienda devuelve el guante femenino a su dueño, el guante masculino sale del sótano para encontrarla.

Heleno. Ficción.

Sergio y Elena son una pareja feliz. Una noche, Elena comienza a hablar y actuar de manera extraña. Al día siguiente, los dos se lo toman a broma. Las cosas empiezan a complicarse cuando Heleno se presenta en su vida. Esta entidad, utilizará viejos patrones machistas y nuevas ideas liberales para destrozar a Sergio y su relación con Elena.

Goldilocks. Ficción.

Cuando una joven se dispone a narrar la historia de Ricitos de Oro y los tres osos, a lo que parece su hermano pequeño, unos ladrones irrumpen en la casa. Ella acaba teniendo una curiosa conversación con uno de los ladrones, con un final un tanto peculiar.

 

Jueves 3 de agosto

Proyección de Cortometrajes a Concurso. Parque Cieza de León. 22:00 horas

Caroline Sur le Toit. Ficción. 

El día de la Fiesta Nacional en un pequeño pueblo, una multitud se reúne frente a la gran casa del alcalde. Caroline, quien nadie parece conocer, está sentada en el tejado de la casa. Ella no dice nada, a pesar de la insistencia de la multitud, el alcalde y su esposa que intentan entender el motivo de su gesto. Cuando finalmente se pone a hablar, la joven decide dar un discurso inesperado. Lleva demasiado tiempo sintiéndose invisible y ha decidido permanecer en la memoria de todos. Carolina en el tejado es la historia de una mujer desesperada que se embarca en un siniestro plan como última esperanza. Ella, sin saberlo, se entregará a merced de una multitud viciosa que disfrutará jugando con ella.

Synchronie passagère. Animación.

De camino a su importante entrevista de trabajo, Noah se queda sin gasolina. Sin alernative, no tiene más remedio que embarcarse con Katia, una cazadora de tornados.

Método zombie. Ficción. 

Sebas lucha por encajar, tanto en su profesión de actor como en el día a día. El problema es que es un zombie que come gente.

Quique. Ficción. 

Quique es un guitarrista flamenco que está intentando hacer carrera en Nueva York. Tras meses sin conseguir ningún contrato prometedor, se plantea volver a Sevilla y abandonar su sueño. En su última noche tocando, recibe una sorpresa: Martin Perry, un importante promotor musical, está interesado en Quique y ha venido a verle. Sin embargo, minutos antes del concierto, la madre de Quique le llama desesperada: está sufriendo un ictus. Quique hará malabares para acompañar a su madre en este momento decisivo sin tirar su carrera por la borda.

He pescado. Humor. 

En una disparatada confesión, Paco desvela sus pescados más ocultos…

Actos por partes. Ficción. 

El cáncer de Marta vuelve con fuerza. Cansada de su suerte, decide tirar la toalla. Será entonces cuando tres historias acudirán a ella para, desde el humor más inesperado, ayudarla a reescribir su destino.

Pig. Animación. 

Un gran grupo de animales se hace dependiente de una red eléctrica, enganchada al hocico en forma de enchufe de un único cerdo dormido… ¿Cuánto durará?

Super Jesús. Ficción. 

Carlo tiene nueve años, vive en Tarento y está gravemente enfermo. Carlo tiene una gran pasión por Jesús, su superhéroe favorito. Sufre crisis catatónicas, por lo que, de repente, está totalmente ausente. Ugo tiene poco más de cuarenta años y ha sido despedido por la gran acería donde trabaja. Ateo y comunista, pero llevado por la necesidad, decide participar en un misterioso casting en el que buscan desesperadamente a un Jesús con la promesa de una generosa recompensa. Así que Ugo, para hacer feliz a Carlo, se pone los zapatos del superhéroe más grande de todos los tiempos: Super Jesús.

Remanente. Ficción. 

El mundo exterior es un páramo tóxico. Los sobrevivientes están confinados en refugios sombríos. Como la mayoría, Zack escapa de su triste realidad a través de una recreación digital de la ciudad que solía conocer. Todos los días, él la mira; este corredor escurridizo inspirado en una mujer de su pasado. Decidido a llegar hasta ella, corre implacablemente a través del laberinto urbano, donde resurgen recuerdos enredados, borrando la línea entre el pasado y el presente. Para él, ella es más que una figura de fondo programada; ella es el último rastro fulminante de un pasado al que está tratando desesperadamente de aferrarse.

Tonser. Ficción. 

Tres amigos están pasando el rato en el puerto deportivo con la adrenalina disparada después de robar bebidas energéticas del supermercado. Cuando ven a un hombre autista por la zona, Agnes, la líder del grupo, decide jugar con su inocencia.

El cacharrico. Humor.

Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido . Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto. Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué sirve «el cacharrico».

El ágora de las lavanderas. Extremeño.

En los años 60 del siglo XX el oficio de lavandera seguía siendo una práctica exclusiva de las mujeres. En todos los pueblos y ciudades había lavaderos a los que las mujeres acudían a lavar la ropa propia y ajena como sustento de la economía familiar. El lavadero de Valverde de Burguillos era conocido como «El Charco». Allí, un grupo de mujeres se reúnen a diario para trabajar y compartir sus anécdotas, sus anhelos y sus desgracias.

El camino de Santiago. Llerena.

 

La masía. Ficción.

Helga pasa unos días con sus abuelos a los que lleva años sin ver, dos viejos siniestros que viven en una enorme masía catalana perdida en medio de la nada.

Le cri du silence. Animación. 

Ewen, ocho años, insultos en el juicio, silencio de todos.

Broken Wings. Ficción. 

Un psiquiatra y su paciente mantienen una profunda conversación acerca de la filosofía del bien y del mal y de la remota posibilidad de la existencia de dios. El oscuro pasado de la paciente aflora poniendo a prueba la propia realidad de la conversación.

Entre les mots. Humor.

Frédéric, un joven estudiante de derecho, debe hacer su presentación oral para su examen final que se realiza en línea. Bloqueado por su tartamudeo, intenta diversas soluciones para deshacerse de él…

4 angelitos. Ficción.

Dani es un joven auxiliar de geriatría que empieza su nuevo trabajo en una antigua residencia para cuidar de Marisa, una mujer de avanzada edad en sus últimas horas de vida. Dani aprovechará para hacerse con alguna de las joyas y objetos de valor de la anciana así como dar vía suelta a alguna de sus perversidades más personales. Pero… puede ser que Dani haya escogido la persona equivocada.

 

Sábado 5 de agosto

Gala de entrega de premios presentada por el actor Antonio Dechent y amenizada por la actuación musical «Pepe Burgos Live Sax». Proyección de los cortometrajes ganadores. Auditorio «Ciudad de Llerena». 22:00 horas.

Actuaciones musicales de los grupos «Lady Rock» y «Senda».